El Ayuntamiento de La Nucía ha digitalizado en 2025 todos los “Llibres i Programes de Festes” desde 1953, desde el
departamento de Archivo Municipal. El objetivo de esta medida es poner en valor todo el fondo bibliográfico festero y que no se pierda con el paso de los años. A partir de esta semana
se podrá consultar todo el material festero digitalizado a través de la web: archivohistorico.lanucia.es
Esta acción de recuperación del fondo bibliográfico festivo
ha supuesto una inversión municipal de 2.448 €, que han contado con una
subvención del 57,6% (1.707,01 €) por parte de la Diputación de Alicante dentro de la línea de “
Subvenciones para digitalización de Fondos Documentales Municipales de Ayuntamientos de la provincia de Alicante, de hasta 30.000 habitantes”.
La presentación de la digitalización de los “Llibres i Programa de Festes de La Nucia” contó con la presencia de Guillem Chiner, archivero municipal, Pedro Lloret, concejal de Cultura y Cristóbal Llorens, concejal de Fiestas.
“Els Llibres de Festes a un solo click”
“De esta forma el Ayuntamiento de La Nucía pone a servicio de la ciudadanía la serie documental de “Llibres i Programes de Festes” de forma libre y gratuita, que ha podido realizarse gracias a la colaboración ciudadana. Un fondo bibliográfico que está disponible a un solo click a través de la web del archivo histórico de La Nucía. Por otra parte, es un archivo festero vivo al que incorporaremos todos aquellos nuevos fondos que nos cedan vecinos y vecinas de La Nucía” afirmó Pedro Lloret, concejal de Cultura.
43 “llibres” y 7.000 páginas
Se han digitalizado todos los libros y folletos de fiestas de La Nucía desde 1953 hasta la actualidad. En concreto todos los folletos de fiestas (“Programa de Festes”) desde 1966 hasta 1975 de forma correlativa, más el de 1953. El “Llibre de Festes de La Nucia” comenzó a editarse en 1976 y se han digitalizado todos los ejemplares hasta la actualidad, con un total de 43 “llibres” (1976-2024). A esta serie documental se sumará el “Llibre de Festes 2025”, próximamente.
En total se han digitalizado 7.000 páginas con la tecnología “OCR” que permite la búsqueda por palabra del texto impreso en los libros. De esta forma una vez abierto el pdf de un libro de fiestas concreto, se puede introducir la palabra “reina” (por ejemplo) y remitirá a las páginas donde aparezca este vocablo. Una forma ágil y dinámica para buscar cualquier información, o incluso publicidad en la serie documental de “Llibres i Programes de Festes de La Nucia”.