El Lab Nucia ofrece este 2025 un curso gratuito de Capacitación Digital, 30 horas de formación en 5 sesiones. Grupos de mañana y de tarde.
Inscríbete pulsando aquí.
GRUPO 1:
Del 13 al 17 octubre y del 20 al 24 octubre.
De 10h a 13h.
GRUPO 2:
Del 13 al 17 octubre y del 20 al 24 octubre.
De 17h a 20h.
GRUPO 3:
Del 27 al 31 octubre y del 3 al 7 noviembre.
De 10h a 13h.
GRUPO 4:
Del 27 al 31 octubre y del 3 al 7 noviembre.
De 17h a 20h.
Durante el curso se abarcarán los siguientes bloques:
INICIACIÓN Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNENTORNOS DIGITALES CON HERRAMIENTAS EN IA.
- Es una acción formativa diseñada para dotar a los participantes de las competencias necesarias para desenvolverse con solvencia en la localización, filtrado, análisis y validación de información en el entorno digital, aprovechando las posibilidades que ofrecen las tecnologías basadas en inteligencia artificial.
- Este curso, que se enmarca dentro de un programa más amplio de capacitación digital, combina la introducción a conceptos clave como la gestión de la información, el uso de buscadores avanzados, la organización documental y la comprensión del Big Data, con el manejo práctico de herramientas inteligentes como Copilot, ChatGPT o Gemini.
- Su enfoque práctico permite a los alumnos no solo aprender a encontrar información de forma rápida y precisa, sino también a evaluarla de manera crítica, garantizando su fiabilidad y pertinencia, para aplicarla tanto en el ámbito profesional —por ejemplo, en la gestión municipal— como en el personal o académico.
MANEJA HERRAMIENTAS CON IA EN EL ENTORNO EMPRESARIAL
- Formación práctica enfocada en el desarrollo de competencias comunicativas, colaborativas y digitales, aplicables a contextos laborales reales.
- Su objetivo es capacitar a los participantes para seleccionar los medios de comunicación más adecuados según cada situación, compartir información y contenidos digitales de forma segura y efectiva, aplicar correctamente referencias y atribuciones de autoría, y utilizar tecnologías que fomenten la confianza y la participación activa en entornos digitales.
- La formación se estructura en ocho unidades didácticas que recorren desde la introducción a los entornos digitales hasta la experimentación creativa con flujos automatizados (n8n), pasando por el uso educativo y profesional de redes sociales (TikTok, Facebook, Instagram, YouTube), la creación y gestión de blogs, la producción colaborativa en wikis, las herramientas de comunicación síncrona (Teams, Meet) y las nuevas dinámicas de trabajo con agentes de IA.
- El curso se completa con casos de uso reales y una evaluación final, ofreciendo así un itinerario que combina teoría, práctica y experimentación tecnológica para potenciar la comunicación y la colaboración empresarial en la era de la inteligencia artificial.
DISEÑO DE PÁGINAS WEB CON IA Y GESTIÓN DE LOS ECOMMERCE.
Formación intensiva para aprender a crear y gestionar sitios web de manera profesional sin necesidad de conocimientos de programación, utilizando herramientas potenciadas por inteligencia artificial. A lo largo del programa, los participantes desarrollarán las habilidades necesarias para diseñar una página desde cero, modificar y optimizar contenidos, integrar nuevos elementos y aplicar mejoras que generen propuestas originales.
- Asimismo, se abordarán las normas básicas de copyright y licencias, fundamentales para el uso correcto de datos, información y recursos digitales en entornos web y de comercio electrónico.
La formación se estructura en tres unidades didácticas:
- la primera centrada en el uso de plataformas como Hostinger con herramientas de IA para el desarrollo web;
- La segunda dedicada al conocimiento y aplicación de licencias abiertas y privativas, así como al respeto de los derechos de autor en entornos digitales; y la tercera enfocada en el tratamiento de imágenes, vídeos y audios, incluyendo formatos y técnicas básicas de edición asistidas por IA para su integración en la web.
- El curso se completa con casos prácticos y una evaluación final, garantizando que el alumnado pueda aplicar de forma inmediata lo aprendido en proyectos reales de diseño web y gestión de ecommerce.
CREACIÓN DE CONTENIDO MULTIMEDIA GENERATIVA CON HERRAMIENTAS EN IA.
- Microsoft 365 + COPILOT .
- Licencias de uso abiertas y privativas. Copyright en contenidos digitales.
- Imagen, vídeo, audio y texto: formatos y edición básica.
- Contenidos multimedia: TikTOK , Instagram, Redes Sociales con apoyo de IA y flujos de trabajo automatizados.
- Presentaciones on line, opciones de grabación, crear vídeos, Clipchamp – Windows 11
- Pensamiento computacional con IA sistemas NO CODE y si con flujos de trabajo y Agentes en IA.
- Plataforma n8n junto a plataformas de mensajería instantánea.
SEGURIDAD DIGITAL EN LA NUBE Y EN LOCAL: Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Seguridad digital en la nube y en local, y resolución de problemas, está diseñado para desarrollar competencias tecnológicas clave.
Los participantes aprenderán a identificar y resolver problemas técnicos en entornos digitales, personalizar herramientas según sus necesidades, y aplicar metodologías ágiles para mejorar sus habilidades (reskilling y upskilling).
- • A través de tres unidades didácticas —gestión de equipos en remoto con Microsoft Teams y Google Workspace,
- • Gestión de resistencias personales,
- • Y resolución de problemas— se fomenta el autoaprendizaje y la comprensión de procesos cognitivos básicos en contextos digitales.
- Reskilling (recapacitación): consiste en adquirir nuevas habilidades para desempeñar funciones diferentes a las actuales. Es útil cuando un puesto queda obsoleto y se necesita preparar al trabajador para un nuevo rol dentro de la organización.
- Upskilling (perfeccionamiento): se enfoca en mejorar o ampliar las habilidades existentes del trabajador dentro de su área actual.
- Su objetivo es optimizar el desempeño, facilitar promociones o adaptarse a nuevas herramientas y tecnologías