El Ayuntamiento de La Nucía y la Ruta del Vino de Alicante han firmado hoy en el Edifici dels Esports la carta de compromiso de adhesión a la red de municipios que forman esta asociación que promueve el turismo, consolidando así su pacto por el desarrollo turístico, enológico y económico del municipio.
El acto que confirma la adhesión ha contado con la presencia de
María Miñano, presidenta de la Ruta del Vino de Alicante y
Bernabé Cano, alcalde de La Nucía quien se mostró muy satisfecho, ya que
"la firma de este convenio con la Ruta del Vino de Alicante es un nuevo paso para La Nucía a nivel turístico y enológico, que ayudará a posicionar nuestro municipio como destino gastronómico, cultural y enoturismo. Y a consolidar nuestros eventos, vinculados al sector como, las Jornadas académicas sobre la gastronomía de interior junto a la Universidad de Alicante, el "Gastro Weekend" y "La Nit del Vi". También estuvo presente la concejala de
Turismo de La Nucía,
María Jesús Jumilla.
Promoción turística
La incorporación de La Nucía supone la adhesión a una red de municipios y empresas asociados para la promoción del turismo enológico y el fortalecimiento del tejido agrícola, económico y social. El objetivo de esta unión es contribuir a la competitividad del enoturismo en la Costa Blanca, configurando así un tejido socioeconómico de destino turístico avanzado y orientado a mercado.
La entidad Ruta del Vino tiene un claro objetivo turístico en su red de municipios: el impulso turístico de las comarcas vinícolas en Alicante a través de la puesta en valor del patrimonio artístico-cultural de sus municipios, la gastronomía local y la oferta de servicios de calidad. Una oferta que se materializa ya en más de 80 establecimientos adheridos entre: bodegas, restaurantes, alojamientos, oficinas de turismo, enotecas, empresas de ocio temático, museos, etc.
“La Nucía, nexo entre comarcas”
Por su parte, María Miñano Gómez, presidenta de la ruta del vino, ha subrayado que “la adhesión de La Nucía a la Ruta del Vino supone la ampliación de una oferta enoturística de calidad y constituye un nudo de conexión entre las comarcas de la Marina Alta y l´Alacantí, abriendo así la puerta a nuevas incorporaciones de los municipios vecinos”. Este convenio también supondrá el impulso de La Nucía a partir de acciones conjuntas de promoción y comercialización, así como de formación especializada para sus empresas y operadores turísticos.
Con esta firma, La Nucía asume el compromiso de participar activamente en la gestión y promoción del enoturismo. Se trata del 16º municipio en incorporarse a esta red de la que ya forman parte los destinos: Vall de Pop, l´Alfàs del Pi, Villena, Salinas, Algueña, Pinoso, Monóvar, Petrer, Sax, Calpe, Teulada-Moraira, Sant Joan d´Alacant, Hondón de las Nieves, Elche y Relleu.
La Ruta del Vino Alicante
La
Ruta del Vino de Alicante forma parte de
ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino) y está respaldadas por la Secretaría de Estado de Turismo, TURESPAÑA y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El club está formado actualmente por 37 destinos localizados por toda la geografía nacional; agrupa a más de 800 municipios y 2.600 empresas. Además, esta entidad junto a las Rutas de Utiel-Requena, Castellón y Valencia crearon la
Federación Enoturismo Comunitat Valenciana, con el objetivo de promocionar el Turismo del Vino de toda nuestra región en el ámbito nacional e internacional.