Tras triunfar en toda España pasó por l’Auditori de La Nucía
El legendario actor José Sacristán junto a Ana Marzoa protagonizaron “La Colección” el pasado sábado en l’Auditori. El mejor teatro nacional volvió a La Nucía, como cada año, con esta gran función, que ha triunfado en toda España con más de 150 representaciones. Una obra de teatro que llenó el patio de butacas de un entregado público, que despidió a los actores con una gran ovación en pie, al final de la representación.
“La Colección” en un complejo montaje teatral, con texto de Juan Mayorga, que mantiene al público en tensión hasta el final de la obra, donde nada es lo que parece ¿o si?…… Un magistral drama de suspense con ligeros toques de comedia que no dejó a nadie indiferente en La Nucía. Esta representación teatral cuenta con un gran elenco de artistas, liderados por José Sacristán y Ana Marzoa, junto a Zaira Montes e Ignacio Martínez.
En este montaje teatral nos encontraremos a un matrimonio sin hijos, que a lo largo de su vida han reunido “una colección”, por la que sacrificaron todo lo demás. Es “La Colección” una obra sobre el matrimonio, sobre el paso del tiempo y sobre la misteriosa relación entre las personas y los objetos.
Obra de suspense
El público nuciero y de la comarca con “La Colección” pudo disfrutar de la obra más personal de Juan Mayorga, uno de los autores más premiados y valorados de la escena actual. En esta ocasión además de escribir el texto lo ha dirigido. Es un montaje teatral que es mucho más complejo de lo que aparenta, ya que tiene muchas capas de lectura. Más allá de las palabras que contiene y con el poso que deja el espectador va sacando conclusiones después de haberla visto. Por ello la interpretación también requiere que el elenco se mueva entre varios registros durante toda la obra, lo que no es nada fácil. Es una obra en la que se disecciona la esencia del ser humano.
En “La Colección”, con toques de suspense cinematográfico, trata el viaje de la vida a través de sus personajes, contrastando las jóvenes aspiraciones y las esperanzas, casi rotas, de la madurez y la vejez. Todo llevado por Juan Mayorga con profundidad, ternura, drama y gotas de humor.
Fantásticos actores y actrices
Es una obra tan conceptual y compleja que el papel de los actores y actrices es clave para llegar al público. Fue toda una lección de interpretación la vivida el pasado sábado en La Nucía. José Sacristán en su papel de “Héctor” estuvo a un nivel superlativo, a sus 87 años, demostrando una vez más su gran proyección de voz que inundó todo l’Auditori. Su sola presencia impone y ayuda con sus giros al relato de la historia de “La Colección”. La otra protagonista Ana Marzoa, que da vida a “Berna”, mostró su gran madurez escénica durante la representación, dando la réplica a Sacristán y complementándolo para aguantar la tensión de la representación. La actriz Zaira Montes que trata de descifrar el misterio de “La Colección” en su papel de “Susana”, da diferentes giros en su personaje poliédrico: madre, coleccionista, investigadora, víctima….. Completa el elenco el joven Ignacio Jiménez (“Carlos”), que comienza siendo parte de atrezzo del escenario para tener protagonismo en la parte final de la obra, con el papel más misterioso de todos con un rol no definido. Los cuatro actores y actrices se llevaron una gran ovación del público, puesto en pie, al final de la obra, reconociendo su gran trabajo.
Recordemos que era la segunda visita de José Sacristán a l’Auditori de La Nucía, tras triunfar en 2021 con “Señora de rojo sobre fondo gris” de Miguel Delibes.
La Nucía, una de las últimas paradas
“La Colección” llegó a La Nucía con más de 150 representaciones. La gira nacional, que arrancó en Madrid con entradas agotadas en todas sus representaciones acabará en A Coruña a mediados de junio. Por tanto el público nuciero y la comarca ha tenido el privilegio de ver una de las últimas representaciones de “La Colección”, llenando la sala, que ahora viaja a Cádiz.
Montaje de Meloni
“La Colección” es un gran proyecto escénico, porque lleva aparejado mucho más que otras producciones de teatro, por el montaje de la escenografía de Alessio Meloni inspirada en la arquitectura del Teatro Abadía de Madrid, donde fue estrenada y donde triunfó durante un mes consecutivo. También es especial desde el punto de vista sonoro, con un gran montaje por parte de Jaume Manresa, que tiene un gran protagonismo en la obra.