Activar accesibilidad
Desactivar accesibilidad

España cosecha 26 oros en el Internacional de Luchas Olímpicas de La Nucía

Torneo de Jóvenes Promesas que reunió más de 250 deportistas de 14 de países

  • 01/05/2025 - 08:10:00


        La Nucía acogió el pasado fin de semana, una nueva edición del Torneo Internacional Jóvenes Promesas de Luchas Olímpicas. En esta competición se disputaron combates en las categorías U17, U20 y U23, en la que es una de las citas fijas en España en el calendario de la United World Wrestling. España cosechó 26 medallas de oro en este evento internacional que reunió a 250 deportistas de 14 países diferentes. El pabellón Muixara fue la instalación que acogió este evento internacional de Lucha Olímpica el pasado fin de semana, que se adaptó con la instalación de tres tapices de combate sobre la pista nuciera.

        Este Campeonato de Jóvenes Promesas Luchas Olímpicas 2025 fue organizado por la Federación Española de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas con la colaboración del Comité Olímpico Español (COE) y la Fundación Trinidad Alfonso y la concejalía de Deportes de La Nucía. 
        Durante la competición Sergio Villalba, concejal de Deportes visitó el pabellón Muixara acompañado por David Armendáriz, presidente Federación Valenciana de Lucha y Francisco Javier Iglesias, presidente de la Federación Española de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas. También estuvieron presentes Gemma Márquez y Jessica Gommans, concejalas de La Nucía.


2 intensos días de competición
        Más de 250 deportistas se dieron cita en el pabellón Muixara para un torneo que atrae a destacadas promesas de la lucha nacional e internacional, con delegaciones de hasta catorce nacionalidades diferentes. La delegación española fue la más numerosa, consiguiendo grandes resultados, con 26 oros en las diferentes modalidades disputadas: Libre masculina, Libre femenina y Grecorromana en las categorías U17, U20 y U23
        Este Campeonato de Jóvenes Promesas Luchas Olímpicas 2025 reunió a cerca de mil personas entre deportistas, entrenadores, sanitarios, árbitros, familiares y público en general. Esto supuso una dinamización de turismo deportivo para La Nucía, generando un retorno económico para el municipio. Además, los combates se retrasmitieron durante los dos días de competición por los canales de youtube Scorizer y COE TV, alcanzando picos de audiencia de cerca de 20.000 personado y suponiendo una gran promoción para La Nucía, Ciudad del Deporte.

Departamentos:

Noticias relacionadas: