
Ambientada en La Nucía, es un “homenaje a los canteros nucieros”
El escritor nuciero Manuel Sánchez Pérez presentó su libro “El Cantero de Cuelgamuros” ayer por la tarde en la Biblioteca de l’Auditori. Se trata de la octava novela de Manuel Sánchez, ambientada en La Nucía de la preguerra y postguerra civil, donde a través de una historia de amor e intriga, pretende homenajear el “oficio de los canteros nucieros”, que fueron muy apreciados en el siglo XX por toda España. Incluso en el libro aparece un listado de personas con sus “apodos” que desempeñaron este oficio.
Ayer 23 de abril, “Día Internacional del Libro”, se presentó la novela “El Cantero de Cuelgamuros” del escritor nuciero Manuel Sánchez, dentro del ciclo “Café y Libros 2025”. En el acto intervinieron el autor Manuel Sánchez y Pedro Lloret, concejal de Cultura.
“El Cantero de Cuelgamuros”
Manuel Sánchez Pérez desveló como nació la idea de esta novela visitando el Museo Etnológico del CEM Captivador, donde descubrió las herramientas y fotografías de los canteros nucieros, y la gran “tradición de este oficio”. “Ese fue el punto de partida de la novela, después para darle cuerpo vino la historia de amor entre una maestra y un cantero en La Nucía en los años 30. El estallido de la Guerra Civil, un asesinato, y con todos estos ingredientes ha nacido esta novela El Cantero de Cuelgamuros, con el que rindo un humilde homenaje al oficio de cantero, que realizaron muchos nucieros durante el siglo XX y que mucha gente desconoce. La Nucía me ha acogido a mí y mi familia como un nuciero más y con este libro quiero devolver algo de este cariño y hospitalidad” apuntó Manuel Sánchez.
El escritor nuciero comentó que ha tenido que documentarse mucho para escribir el libro y agradeció la colaboración de diferentes personas para confeccionar la novela en la presentación. También reivindicó en su intervención la figura del escritor Gabriel Miró y sus descripciones, alguna de las cuáles aparece en el libro, “ya que nos transportan a esa época”. Al final de la presentación el público asistente formuló diferentes preguntas a Manuel Sánchez, que acabó el acto firmando ejemplares de su novela.
Octava novela
“El Cantero de Cuelgamuros” es la octava novela publicada por el escritor Manuel Sánchez, tras las creaciones de “El último crimen de la Inquisición”, “El código secreto del Quijote”, “¿Quién mató a don Braulio Montes?”, “El concierto”, “La carta del clérigo”, “Una sonrisa en el infierno” y “1749 La gran redada”. Además, Manuel Sánchez ha escrito obras de teatro para público adulto, la mayoría estrenadas en l’Auditori de La Nucía como “Cecilia”, “A Mordisco Limpio”, “Cristo el Moro” o “La próstata me está matando”.
También es autor de novelas infantiles y de textos de teatro infantil, entre los que destaca “El príncipe del calcetín mojado”.
Próxima presentación: Lunes de Sant Vicent
El próximo lunes 28 de abril a las 10 horas en el CEM Captivador se presentará la actualización del “Catálogo Bibliográfico de Sant Vicent Ferrer del Dr. José Soler”, coincidiendo con la festividad del “Dia de Sant Vicent”. La entrada es libre y gratuita. Esta será la quinta y última presentación del ciclo de “Café y Libros” 2025, que comenzó el 6 de marzo y finaliza el próximo lunes 28 de abril.