Activar accesibilidad
Desactivar accesibilidad
#

La escenificación de “La Passió” cumple mañana 25 ediciones

Más de 100 actores participan en esta representación teatral

  • 16/04/2025 - 10:51:00


Mañana jueves 17 de abril a las 23 horas se realizará la escenificación teatral de “La Passió” de La Nucía, que este año cumple 25 ediciones y en la que participarán más de 100 actores y actrices amateurs. Una representación teatral al aire libre por la noche de  13 escenas de la Pasión y Muerte de Jesucristo. Como novedad este año 2025 se incorporará una nueva escena en “La Passió” de La Nucía: “El llavatori de peus”. Es un acto con entrada libre y gratuita, que cada año concentra cientos de personas de diferentes nacionalidades por su singularidad y originalidad.


Esta representación teatral de “La Passió” (Pasión y Muerte de Jesucristo) está coordinada por las concejalías de Cultura y Fiestas de La Nucía con la colaboración de la Parroquia de La Nucía, el Grup Scout La Nucía, Grupo de Teatro de La Nucía y els Majorals 2025-Penya El Cuc. Es una escenificación teatral religiosa y un espectáculo cultural al aire libre, bajo la luz de la luna llena, con un espectacular marco como son la plaça major con su escalinata de piedra y el paraje natural del monte Calvari, con unas  sensacionales panorámicas hacia La Nucía, bahía de Altea, círculo montañoso y toda la comarca. 


13 escenas de “La Passió”

Con el escenario de la escalinata de la Iglesia y el Calvari de fondo en “La Passió” se representan las últimas 13 escenas de Jesucristo antes de ser crucificado, combinando luz, teatro, música y fuego. En la plaça Major se representan 6 escenas teatralizadas, con la incorporación de una nueva El Llavatori de Peus (novedad 2025), además de las tradicionales: L’últim sopar, Monte de les Oliveres, el Prendiment de Jesús, les Negacions de Sant Pere y el Judici i Condemna de Pilat. El juego de luces y música añade solemnidad a estas escenas teatralizadas, la última de ellas sobre la espectacular escalinata de piedra de la Iglesia, que se convierte en el templo romano de Pilatos, durante unas horas.


Después se realiza otra escena “La primera caiguda de Jesús” en la subida, en la esquina de la av. Església con el carrer Joaquín Berenguer. El resto de las 6 escenas se escenifican en las curvas de subida al monte “Calvari”: “Cirineo”, “Verónica”, “Segona caiguda”, “Clavant a Jesús en la Creu”, “Jesús es crucificat” y “Baixada de la Creu”. El marco natural de “El Calvari” perfectamente conservado, sin ninguna edificación y rodeado de naturaleza bajo la luz de la luna llena (al ser Jueves Santo) convierte a estas escenas fijas vivientes sobre las Pasión y Muerte de Jesucristo, en todo un espectáculo que reúne cada año a cientos de personas, tanto creyentes como no creyentes.


El director de esta escenificación teatral es Toni Zaragozí, que lleva 25 ediciones dirigiendo “La Passió de La Nucia”, que reúne más de 100 actores de todas las edades. Se representará mañana “jueves santo” a las 23 horas en la plaça Major y el Calvari de La Nucía. El público puede acceder tanto a la plaça Major como al Calvari de forma libre y gratuita. 


25 ediciones: Inicio en 1998

Esta representación teatral religiosa comenzó en 1998 como iniciativa del Grup Scout La Nucia y un grupo de aficionados al teatro y vecinos de este pueblo, como una experiencia, con el apoyo del Ayuntamiento. Tras el parón por la pandemia de tres años (2020, 2021 y 2022), se retomó en el 2023. La representación de “La Passió” cumple 25 ediciones en 2025. Es un acto que congrega a numeroso público tanto en la plaça Major como en el monte Calvari, por su singularidad de representarse por la noche y al aire libre, bajo la luz de la luna llena, dentro de los actos de la Semana Santa de La Nucía.


Procesiones: Viernes Santo y Domingo de Pascua

Por otra parte, cabe destacar las tradicionales procesiones de Viernes Santo y Domingo de Pascua. El 18 de abril, viernes santo, se realizará la Procesión del Santo Entierro, tras la misa que es a las 19 horas. La procesión del domingo de pascua, 20 de abril, será a las 11 horas. En ella en la plaça Major se realizará uno de los actos tradicionales de la Semana Santa nuciera como es “l’Ambaixà”, (embajada del Domingo de Pascua), que la realizará en 2025 la niña Mar Evangelio García, acompañada de dos ángeles, dentro de la Procesión del Encuentro. 

La Passió se escenificará mañana "Jueves Santo" a las 23 horas
Escena de la Última Cena
Pilartos en plena representación
Jesucristo cuando es latigado por los romanos
Bajada de la escalinata de Jesucristo con la cruz
"La primera caiguda"
Más de 100 actores y actrices amateurs participan en "La Passió"
Una de las escenas del Calvari


Departamentos:

Noticias relacionadas: