Por cuarto año consecutivo la concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de La Nucía se vuelca en la visibilización del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” que se conmemora hoy martes 11 de febrero. Esta iniciativa se engloba dentro del Plan de Acción Municipal “Educando en Igualdad”.
Gemma Márquez, concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas ha entregado a las responsables de Igualdad y Convivencia de los colegios Muixara y Sant Rafael los materiales que acompañaran el trabajo en las aulas.
Científicas españolas
Este año, todas las aulas de cada uno de los dos colegios contará con un distintivo en la puerta dedicado a la figura de una científica española que vertebrará el trabajo en el aula pero que también servirá como hilo conductor a la actividad en todo el centro, con la finalidad de conocer un poco mejor la historia de la ciencia en clave femenina.
Para el
alumnado de 1º a 3º primaria se trabajará sobre un libro adaptado por la concejalía de Igualdad, con más de 25 mujeres científicas de referencia en todo el mundo, que incluye imágenes para colorear y textos con los que investigar sobre sus biografías y carreras. De
4º a 6º de primaria las alumnas y alumnos trabajarán sobre posters temáticos con las biografías de las científicas españolas que estos días darán nombre a cada una de las aulas. Las ilustraciones son del creador Luis Resines “
Pelopantón”.
“Queremos impulsar que el alumnado conozca la importantísima contribución que las mujeres han hecho y hacen al ámbito del conocimiento, recuperando y visibilizando estas notables figuras del ámbito científico y sus descubrimientos. Por otro lado, nuestro interés es acercar referentes inspiradores y vocacionales a las niñas para que sean conscientes del trabajo de numerosas mujeres que, tanto en la actualidad como a lo largo de la historia, destacan en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas”, ha comentado Gemma Márquez, concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas.
#NoMoreMatildas
Como en años anteriores, el alumnado de 5º de primaria trabajará también con los dosieres didácticos de la campaña #MoMoreMatildas, impulsada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, que busca inspirar y fomentar la vocación científica en niñas y adolescentes acercando la figura de Matilda Joslyn Gage, primera activista en denunciar la invisibilización sistemática de los hallazgos de científicas a lo largo de la historia. Se puede obtener más información acerca de esta iniciativa en la web
https://www.nomorematildas.com
Educando en Igualdad
Esta acción está incluida dentro de la programación de actividades que de manera gratuita se llevan a cabo en los dos colegios e instituto por tercer curso escolar. Esta iniciativa está incluida dentro de la programación de talleres gratuitos del Plan de Acción Municipal “Educando en Igualdad” con la finalidad de ofrecer referentes con los que las niñas puedan crecer y reconocerse, eliminando mitos y prejuicios para así favorecer la presencia de las mujeres en el ámbito científico y las carreras de ciencias, tradicionalmente masculinizadas.