El alumnado de quinto de primaria del colegio Muixara ha visitado esta mañana el Campo de Entrenamiento de Perros de Rescate y han participado en un simulacro de búsqueda y detección canina “Método Arcón” de la mano de la Asociación GERCCMA compuesta de bomberos profesionales.
Los cuatro bomberos han explicado las situaciones que se pueden vivir en un suceso con estructuras colapsadas y como los canes trabajar para conseguir localizar a las personas que quedan sepultadas bajo escombro. Tras las explicaciones se ha realizado un simulacro con diferentes alumnos y con 3 de las unidades caninas que se encuentran estos días entrenando en La Nucía.
Esta visita escolar al “
Campo Municipal de Entrenamiento Perros de Rescate de La Nucía” en el que
se intenta reproducir una zona catastrófica de terremoto con pequeños zulos y agujeros ha sorprendido al alumnado que ha podido presencia de primera mano cómo son los sistemas de trabajo en estas situaciones, con las explicaciones de
Javier Luque, presidente de la GERCCMA.
Jessica Gommans, concejala de Protección Animal, acompañó a este grupo escolar durante la visita, en la que también estuvo
Silvia Ripoll, directora del colegio Muixara.
Prácticas casi reales
Los 3 equipos caninos de la ONG han resuelto con gran rapidez y eficacia los ejercicios de búsqueda con diferentes alumnos voluntarios que se han introducido en algunas de las zonas sepultadas hasta que el perro los encontraba. Estos canes han demostrado su capacidad de percepción olfativa en la búsqueda y detección, manteniendo los parámetros de autonomía, motivación y concentración. Al finalizar simulacro el alumnado de 5º de primaria de colegio Muixara han podido realizar diferentes preguntas sobre la especialidad a los miembros del GERCCMA.
Campo entrenamiento permanente
El Campo Municipal de Entrenamiento de Perros de Rescate de La Nucía acoge una vez más unas jornadas de formación y práctica para la Asociación GERCCMA formada por bomberos profesionales. Al ser un recinto dotado de estructuras colapsadas puede utilizarse tanto para entrenar perros de rescate como a diferentes servicios de emergencia en el rescate de persona tras catástrofes naturales. Por ello se han convertido en un referente a nivel nacional e internacional, ya que es uno de los pocos Campo Municipal de Entrenamiento de Perros de Rescate permanentes. Instalación municipal diseñada y coordinada por la ONG “USAR 13” de La Nucía, que es la entidad que lo gestiona. Para realizarlo se han utilizado vigas y pilares de derribo de edificios, piedras y otros materiales para que los perros y sus adiestradores se habitúen al medio de la catástrofe del terremoto.